Result
MULTIMETRO- POLÍMETRO O TESTER FORMA DE MEDIR 1 MULTIMETRO- POLÍMETRO- TESTER Un multímetro, a veces también denominado polímetro o tester, es un instrumento de medida que ofrece la posibilidad de medir distintos parámetros eléctricos y magnitudes con el mismo aparato. Pueden ser: – analógicos o – digitales. Posibilidades de medición de este modelo: – continuidad. – resistencia. – polaridad. – voltios (C.C. y C.A.) – Amperios (C.C. y C.A.) – Identificación de patillas de: diodos y transistores. Con otros modelos: capacidades, temperaturas, decibelios, etc. 2 Prefijos de Uso • Es común que con las unidades de las variables electrónicas como I,V y R se utilicen los prefijos en los cálculos como en los instrumentos. • Es así como el multímetro podemos encontrar: mA, mA, kW, etc. 3 Factor El factor es simplemente por lo que hay que multiplicar para eliminar el prefijo y expresar el número sin este. Por ejemplo: 1 m A = 0.001A 20 mA = 20 x 0.001 = 0.020A 15 kW = 15 x 1000 = 15000 W 1.4 MW = 1400000 W 4 Clavija positiva elementos Rango resistencias Display o pantalla conexión/ desconexión identificador patillas Continuidad/ diodos transistores Medida transistores DCV-rango voltios CC DCA-rango amperios CC Selector ACV-rango ACA-rango amperios CA voltios CA Hembrilla medida de Hembrilla medida 0 a 20 Amp. Sin fusib. voltios y ohnmios (+) Hembrilla medida de Hembrilla común (-) 0 a 2 Amp, con fusib. 5 Cuestiones de interés Además de los elementos indicados en la diapositiva anterior los polímetros disponen de una batería de 9 v. y de un fusible de 2 amperios que protege el circuito. Este modelo dispone de una tapa para cambiar la batería sin necesidad de aflojar el tornillo. tornillo Para acceder al fusible debemos desenroscar el tornillo y sacar la tapa. Cuando medimos resistencias el polímetro utiliza su batería para hacer pasar una corriente a través del circuito, calculando de esa forma la resistencia. En la medida de intensidades, toda la corriente circula a través del polímetro, por FUSIBLE eso la intensidad esta limitada a 2 amperios, con la protección del fusible y a 20 amperios sin fusible. Intensidades superiores pueden destruir el aparato. Para la medida de voltajes el circuito interior Tapa batería tiene una gran resistencia, por lo tanto la corriente que circula por el interior del polímetro es casi nula. 6 Medida de continuidad Para la medida de la continuidad de un circuito, debemos seguir el procedimiento siguiente: 1 025 – Asegurarnos de que no tiene corriente el circuito. – En el caso de haber condensadores, debemos descargarlos. – Se conecta el multimetro y se pone el selector en el rango de diodo/sonido. – la clavija roja en la hembrilla V/Ω. – la clavija negra en la hembrilla COM. – El valor medido en el display nos dará la caída de tensión e indirectamente la resistencia. ( en este caso 25) – NOTA: Sonara un zumbido cuando exista continuidad en el circuito 7 Medida de resistencias Para la medida de la resistencia debemos seguir el procedimiento 1. 1.325 siguiente: – Asegurarnos de que no tiene corriente el circuito. – En el caso de haber condensadores, debemos descargarlos. Cortocircuitando las patillas. – Se conecta el multimetro y se pone el selector en el rango de resistencias superior al que suponemos que tiene la que vamos a medir (2M= 2MW). – La clavija roja en la hembrilla. V /W. – La clavija negra en la hembrilla COM. 1,3 MW – El valor mostrado en el display